Conductas habituales de perros en la llegada a una nueva casa

por | Nov 29, 2022 | Comportamiento canino, Perros adoptados

Cuando un perro cambia de casa, el principal reto al que se enfrenta es la adaptación a la nueva vivienda, a los componentes de la nueva familia, y a las rutinas de su nueva vida. Un perro no lleva nada bien los cambios, y necesita tiempo para adaptarse. Cambios de este nivel generarán mucho estrés.

La adaptación se realizará de forma progresiva, y para que el perro esté completamente adaptado necesitará hasta en torno a 3 meses. Mientras tanto, desde el primer día podrían aparecer conductas no deseadas debidas al alto nivel de estrés, como ladrar, mearse, cagarse, romper cosas, falta de interés social, etc. Esto no son problemas de conducta, sino signos de estrés por el cambio de casa.

No hay que alarmarse, porque no son problemas de conducta, y en cuanto el animal se vaya adaptando, deberían ir desapareciendo progresivamente.

Entradas relacionadas.

Prevención de la agresividad en perros

Prevención de la agresividad en perros

La agresividad canina, dependiendo del nivel de la mordida, del motivo desencadenante y de las características físicas del animal, podría considerarse el peor problema de un perro. No es el problema más habitual, pero sí el más grave por las consecuencias que trae. Al...

Prevención de la reactividad en perros

Prevención de la reactividad en perros

La reactividad es otro de los problemas más frecuentes en perros, y produce la desesperación de sus propietarios. Un perro reactivo no es más que un perro con miedo, cuyo miedo está siendo ignorado por las demás personas y perros, y que al ser ignorado por los demás...