Nuestro lema:
Mirando a través de los ojos del perro.
Expresa nuestra especial forma de entender a los perros,
que va mucho más allá de la comunicación canina.
Conocer la comunicación canina permite interpretar las señales que emite un perro y saber lo que nos está diciendo. Pero no todo es expresado, y lo que expresan pocas veces es atendido, por que la comunicación gestual del perro es sutil y silenciosa, y eso da pie a ser omitida.
Para tener una idea más completa de cómo se siente un perro, hay que analizar el entorno y leer sus señales, pero además hay que ponerse en su lugar, tratar de ver las cosas como ellos las están percibiendo, dejando de pensar cómo un humano, para analizar esa información cómo lo haría un perro y para ello hay que conocerles bien.
Esa forma de entender de verdad a los perros nos la enseñó nuestra perra Layka, que era ciega, y durante años intentamos percibir las cosas cómo ella las percibía, para conocerla un poco mejor y saber cómo se sentía en cada momento.
De ahí nació nuestro lema «Mirando a través de los ojos del perro», que se transformó en una filosofía de relación y de convivencia humana-canina.
Cuando se perciben así las cosas es fácil darse cuenta de lo aversivas que pueden ser determinadas situaciones o estímulos, que para un humano no lo son, pero para un perro sí, por eso no se puede ver el mundo cómo un humano, hay que pensar cómo un perro y en ese momento es cuando se toma conciencia real de lo que siente el perro, y además aparece un interés por favorecer cada situación, partiendo de que no queremos para el perro lo que no querríamos para nosotros mismos.
No hablar nuestro idioma hace que el sufrimiento permanezca invisible, los perros tienen sentimientos igual que los seres humanos, y merecen ser tratados con respeto, por ello esta filosofía nos llevó a querer enseñar al resto de humanos a tratar a los perros con respeto y sensibilidad.
¿Alguien se ha parado a pensar lo que siente un perro cuando tensan su correa que va sujeta a su cuello?
¿En serio alguien cree de verdad que a un perro le tiene que parecer bien que le metan la mano en su comida? ¿que pensarías tu si alguien metiera la mano en tu plato de comida y la removiera? posiblemente las primeras veces no harías nada, pero con el tiempo empezarás a “gruñir” al que acerque la mano a tu plato.
Todo se entiende muy rápido cuando te pones en el lugar del perro.
Se puede saber mucho de comunicación canina, pero no acabar de entender lo que nos están diciendo los perros.
Primero intenta ponerte en su lugar, intenta sentir lo que sienten ellos y entonces empezarás a entenderles.